Danilo
Medina se coloca en una posición envidiable para cualquier político, de
cualquier época que aspire a continuar al frente del estado. Él cuenta con el apoyo de la opinión pública, los dueños de
medios, el empresariado, el sector pro haitiano, los tres partidos
mayoritarios, y la cúpula de su partido.
Cuando
se analiza el apoyo con que cuenta, difícilmente alguien se atreva a
pronosticar que este pueda perder las elecciones del 2016. Más aun, cuando se
conoce que el partido que representa la oposición (PRM), en las elecciones
pasada solo alcanzó 19,019 votos validos. Pero además, cuando obtuvo esos
votos, ese partido tenía otro nombre, Alianza Social Dominicana (ASD), lo que
obligó a implementar una nueva estrategia y una nueva campaña de márquetin para
posicionarlo en el difícil mercado electoral dominicano.
Otra
situación que pone de manifiesto la fortaleza con cuenta el actual presidente
de la República es que los politólogos que tienen acceso a los medios de
comunicación masivos, están unificados para hacer creer que Danilo Medina es
imposible de vencer.
Pero no todo es color de rosa, así decía mi abuelo cuando intentaba alertar lo complicado que es el triunfalismo en medio de un proceso electoral, y nos ponía como ejemplo la historia bíblica de David y Goliat
Pero no todo es color de rosa, así decía mi abuelo cuando intentaba alertar lo complicado que es el triunfalismo en medio de un proceso electoral, y nos ponía como ejemplo la historia bíblica de David y Goliat
Contaba:
La Biblia nos narra la historia de
David y Goliat, en
ella notamos el sufrimiento a que sometían los Filisteos a los Israelitas.
Cuenta la leyenda que los filisteos tenían un gigante llamado Goliat que
atemorizaba a todos los guerreros judíos, el gigante y su imperio parecían
indestructible.
Del otro
lado, se encontraba el rey Saúl, su ejército y el joven David, ellos
representaban a los judíos. En barios enfrentamientos el ejército de los judíos
había sido derrotado sin pelear. Y es que Goliat imprimía tanto miedo desde que
hablaba obligaba a salir corriendo el ejercito Judío.
Para motivar su ejército, y evitar la burla,
Saúl, declaró que si alguien derrotaba al gigante Goliat, él lo iba a premiar, el premio consistía en permitir que el ganador pueda contraer
matrimonio con su hermosa hija mayor. Aun así, no apareció, en lo inmediato, un
guerrero que enfrentara al gigante. Aunque, días después, uno de los 8 hijos de
Josué, el más pequeño, el jovencito David, este logró que el rey Saúl le
permitiera enfrentar al poderoso gigante.
Cuando
se conoció que David iba a enfrentar al poderoso Goliat, eso convirtió al
jovencito en el hazme reír de todo Belén, el enfrentamiento era tan
desproporcionado que el simple hecho de pensarlo provocaba risa.
Y llegó
el momento del enfrentamiento, Goliat con su armadura y su afilada espada se
afrentaba a un niño que portaba una onda y su vestimenta de pastoreo. Y con un
solo lanzamiento con su onda, el joven David mató a Goliat.
La
historia de David y Goliat ha servido de inspiración para nunca perder la esperanza, esa historia ha motivado a luchar con energía y gallardía aun en el
peor de los enfrentamientos. Y como testigo de ello, la historia política nos
permite recordar varios Goliat que fueron vencidos por David en RD:
A) 1978
Joaquín Balaguer fue Goliat y Antonio Guzmán fue David.
B) 1996
José Francisco Peña Gómez fue Goliat y Leonel Fernández Reina fue David.
¿Danilo Medina podría ser otro Goliat de la política dominicana?
¿Danilo Medina podría ser otro Goliat de la política dominicana?
Ahora
bien, desde mi punto de vista, en las elecciones del 2016, si las fuerzas
opositoras se organizan y toman un discurso donde enfrenten las debilidades del
gobierno de Danilo Medina y el PLD, podría volver a repetirse la historia de
David contra Goliat en la política Republicana.
Lo explico:
El 17 de
Junio el presidente Danilo Medina le habló, por primera vez, al pueblo
dominicano directamente. El discurso duró entre 17 a 19 minutos, en su
alocución el presidente destacó los logros de su obra de gobierno, explicó la
posición que asumió de frente a la reforma constitucional resiente y le pidió
al país la oportunidad de continuar 4 años mas al frente del gobierno
Dominicano. En el discurso, el presidente no trató ninguno de los problemas que
debe enfrentar, a corto o a largo plazo, el gobierno dominicano.
El discurso que dio Danilo Medina al país nos mostró un
presidente que exhibe fuertes rasgos de debilidad para la oratoria, la
incapacidad de este para mantener un discurso constantemente motivador, lleno
de energía. La edición fue muy mala, no hubo una cálida acogida, lo poco
explicito motivó el disgusto, entre otros. El discurso revelaba toda su
debilidad, honestamente no parecía un discurso, más bien, fue parecía un spot
mal elaborado.
Hay quienes piensan que cuando el presidente pidió cuatro años más, lo
pidió para:
Que siga
la entrada indiscriminada de haitianos, para que siga la delincuencia
adueñándose de las calles en la República Dominicana, para que siga la
construcción de aulas y que continúen las escuelas cerradas por falta de
maestros, para que siga la inauguración de politécnicos y que luego se
compruebe que son liceos, para que sigan las calles de los barrios llenándose
de hoyos, para que siga paralizado el desarrollo vial de la RD, para que sigan
paralizadas las construcciones de elevados y túneles en las grandes urbes, para
que sigan los salarios devaluándose por no hacer los debidos aumentos
salariales, para que sigan los empresarios burlándose del trabajador por no
respetar los acuerdos laborales; para que siga estancado la ampliación del
seguro familiar de salud, de los subsidios a las familias pobres, la construcción
de Centros Tecnológicos; para que siga el irrespeto a la Constitución. Y para
que sigan regalándole los documentos a los haitianos y que nosotros tengamos
que pagar por ellos.
Además,
para que siga fortaleciendo el sistema de partidos, haciendo lo que nunca se
hizo, al acordar la reservación de las candidaturas a Senador, Diputado,
Alcaldes, Directores de Distritos y la de presidente de la República. Lo que en
medio de la campaña, garantiza un clima de insatisfacción en las bases de los
partidos que acompañan la alianza con Danilo Medina y el PLD.
Por la forma irresponsable como el gobierno y Danilo Medina ha enfrentado el problema haitiano, lo mal que ha tratado a sus companeros de partido y a algunos aliados. Por eso y muchas cosas más, es que pienso que si la oposición se dedica a hacerle verdadera oposición a Danilo Medina, Danilo podría convertirse en el Goliat de las próximas elecciones. Lo que indica que, Danilo Medina puede perder las elecciones del 2016, siempre y cuando, la oposición decida jugar su roll. De no hacerlo así, pues “que siga el entierro…”
Por la forma irresponsable como el gobierno y Danilo Medina ha enfrentado el problema haitiano, lo mal que ha tratado a sus companeros de partido y a algunos aliados. Por eso y muchas cosas más, es que pienso que si la oposición se dedica a hacerle verdadera oposición a Danilo Medina, Danilo podría convertirse en el Goliat de las próximas elecciones. Lo que indica que, Danilo Medina puede perder las elecciones del 2016, siempre y cuando, la oposición decida jugar su roll. De no hacerlo así, pues “que siga el entierro…”
Por
Sue Grullón Batista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario