En los últimos años la República Dominicana ha tenido la obligación
de cambiar su agenda, los cambios han sucedido en un pequeño lapso de tiempo obligándonos
a cambiar la agenda de prioridades de forma muy extraña. Hace solo un par de
años los problemas de los dominicanos giraban en torno a la energía eléctrica,
el agua potable, el alto costo de la vida, la necesidad de construcción de una
que otra obra en tu barrio o comunidad; la inseguridad, entre otras. Aunque los
problemas históricos de los dominicanos no se ha resuelto ni siquiera uno, al
contrario, han empeorado, pero curiosamente y como si estuviésemos dormidos, el problema que acapara la opinión
pública nacional en los últimos tres años es un problema que no hemos creado
nosotros pero que nos afecta directamente, ese problema que enfrentamos fue
creado en un país ajeno al nuestro, con diferentes culpables, incluyendo la
elite gobernante de ese país, y la misma Comunidad Internacional que ahora
quiere que nosotros carguemos con el problema haitiano como si ese problema
hubiese sido creado por nosotros.
Lamentablemente el problema haitiano nos ha hecho retroceder como
nación, este, que para la Comunidad Internacional empezaba a ser su
rompecabezas en América, automáticamente llego Danilo al poder empezaron a ver
a RD como la solución, debido a los errores, en el manejo de la
crisis haitiana en que ha incurrido este gobierno, convirtiendo el problema haitiano en un
problema de nosotros y que ya no es de ellos -Comunidad Internacional-
Eso impulsó a la Comunidad Internacional a volver a retomar la idea de que la solución al
problema haitiano estaba en la utilización del territorio y el registro civil
dominicano. Idea que empieza a ser tomada en cuenta como la única solución a
ese grave problema que ahora, más que nunca, enfrentamos nosotros los
dominicanos, y que antes de Danilo era un problema de la Comunidad
Internacional. Desde hace mucho tiempo, sectores naciolistas, habían alertado con
sólidos argumentos sobre esto. Advertían que no
podíamos mostrar debilidades, y de hacerlo asi y no prestar atencion, entoces corriamos el riesgo de que los organismos
internacionales se limpiaran la mano y nos a dejaran el problema a
nosotros. Es lo que está sucediendo en este momento.
Desde el 2012 hacia atrás,
pensar que las cosas iban a llegar a donde están, en cuanto a la inmigración
haitiana se reiere, era cosa de los nacionalistas, extremistas y fabuladores, así decían
los pro haitianos para confundir a este pueblo. Aprovechaban la oportunidad para decir que el dominicano es xenófobo,
racista, creadores de apatridía, entre otros, y la verdad que, ante el gran conglomerado y la comunidad internacional, ellos estaban ganando la guerra de
la opinión.
Así inició la campaña
contra la RD, que con el silencio cómplice del gobierno, nos cambio la imagen
que teníamos ante el mundo, de ser un pais de lindas playas, de trato exquicito trato a los
visitantes, entre otros, y después de Danilo nos conocen por que somos
violadores de los Derechos Humanos, Xenófobos, Racistas y creadores de
apatridía. Lo que indudablemente nos permite asegurar que en algo ha fallado el
gobierno de Danilo para esta crisis esté a donde está.
Retomando la idea de cómo ha cambiado nuestra agenda dominicana,
basta con dar una vueltecita por el Congreso Nacional y al observar los temas a
tratar por ese importante órgano y pilar de la democracia dominicana, nos damos
cuenta que la agenda gira sobre los siguientes temas: legislar para permitir el
matrimonio de personas del mismo sexo, legislar y reformar la constitución para
legalizar el aborto, legislar para permitir la entrada sin control de
inmigrantes indocumentados, desacreditar el catolicismo para así hacer fértil la degeneración de la familia
dominicana, lo que ayudaría a que todos los demás puntos de la nueva agenda
nacional puedan ejecutarse a la mayor brevedad posible.
Lo que indica, que no solo el poder ejecutivo está secuestrado por
los organismos internacionales, sino que también, el Congreso Nacional y las
organizaciones de la sociedad civil andan por esos predios.
Es decir, que luego de la llegada de Danilo al poder, los
dominicanos parece que vivimos en Suiza, Dinamarca o los Estados Unidos, donde
fruto del desarrollo y la creación de riquezas, los problemas de esas naciones
no tienen que ver ni con los apagones, ni con el alto costo de la vida, ni con
la delincuencia, ni con el transporte, ni con la canasta básica, ni con el
salario, ni con el día a día.
Todo esto ha sido posible gracias a que Danilo Medina hizo la
alianza más grande de toda la historia republicana, lo que le ha permitido
amarrar la chiva con diversos sectores, entre ellos: la Comunidad
Internacional, la oligarquía haitiana, la prensa nacional, los partidos
políticos más “grandes” del sistema, el empresariado, la “sociedad civil”, los medios de comunicación entre otros. Y
todo eso fue posible porque Danilo Medina regaló todo a cambio de él seguir
cuatro anos mas al frente del poder ejecutivo: a la comunidad internacional le
regalo la entrada y documentación de ciudadanos haitianos, y de ñapa la no
deportación de los haitianos por más de un ano y medio; a la oligarquía
haitiana le regaló permitir que ganaran espacios para que dañaran la imagen de
la República Dominicana; a la prensa nacional se le repartió el jugoso pastel
que representa la publicidad estatal y a los propietarios de medios se le ha
entregado una que otra obra y esos poderosos favores que solo es posible desde
el poder y con el Estado; la los partidos y a los políticos del sistema se le
entregó su repostulación, para el político en el cargo que ocupa y para el
partido fruto de los fondos que recibe
de la ley electoral número 275-97, el empresariado se ha beneficiado por
varios frentes, la reforma al código laboral es el más importante; a la
“sociedad civil” se le cumplido al impulsar su agenda y haciéndola nuestra, lo
que le ha permitido ganarse el respeto de los órganos internacionales que la
respaldan.
Minutos antes de terminar este escrito, el gobierno dominicano
habló a todo el país mediante rueda de prensa desde el Palacio nacional, donde
repudiaba las declaraciones que emitió el Secretario General de la Organización
de Estados Americanos, Luis Almagro, en una entrevista que le hicieran en la
prestigiosa cadena noticiosa CNN, donde declaró que: “En una isla nuca hay dos países”
Esto arrastró como consecuencia, que el gobierno dominicano anunciara
la suspensión de la reunión que solicitó el mismo Secretario General de la OEA,
Luis Almagro, y que se iba a celebrar la próxima semana en Washington.
La medida causo mucha euforia entre los dominicanos, todos
aplaudieron. Y yo pregunto: ¿Por qué el presidente no anunció lo que debía anunciar?
¿Por qué se limitó a suspender la reunión con el SG de la OEA?
La medida correcta implicaba la aplicación de la ley, cumplimiento
del 80/20 en materia laboral y el inmediato inicio de las deportaciones como lo
indica la ley, y el cierre definitivo de la frontera con Haití.
Ahora bien amigos lectores, las declaraciones del señor Almagro
revelan que es una verdad irrefutable, que la Comunidad Internacional tiene
entre sus metas hacer de la República Dominicana y Haití un solo país.
Por: Sue Grullón Batista
Síguenos en Tuiter e Instagram en: @GrullonSue
Síguenos en Faceboock en: Sue Grullón Batista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario