El estercolero mediático en que se ha convertido la
prensa comprometida con Haití, nos tiene
asqueados, es increíble la capacidad de manipulación que ha alcanzado ese
sector.
Montan campañas sucias contra todo el que dirige un órgano de poder y
no le es afín a sus intereses. La situación
ha roto todos los esquemas, llegando a utilizar un conocido narcotraficante
para destruir moral y políticamente al doctor Leonel Fernández Reina. También traspasaron los límites de la lógica
periodística al poner en evidencia que son muy intolerante con la disidencia, quedando confirmado cuando se querellaron y sometieron a la justicia a los ciudadanos que defienden nuestra
dominicanidad y exigen que RD sea un país libre e independiente de todo poder
extranjero. Esos grupos se han trazado como meta, intimidar a todo un pueblo y
así transmitir un sentimiento de inseguridad, desmotivando a los más jóvenes a
participar en actividades patrióticas, haciendole ver que es peligroso.
El
narcotráfico y la prensa comprometida con Haití se unen contra Leonel:
En aras de destruirlo
todo, en esta semana sucedió un acontecimiento sin precedente donde la mayoría
de la prensa comprometida con Haití se asoció al narcotráfico transnacional
para desacreditar a Leonel Fernández. revelando la desesperación que busca evitar que este presente candidatura presidencial en las elecciones del 2016.
Este proceso en el que se intenta descalificar al ex
mandatario es un proceso complicado, porque para muchísimos sectores políticos,
la desgracia de Leonel, parecería que le garantiza un ascenso en cuanto a
política se refiere. Otros se la están jugando y han guardado un silencio
sepulcral, pensando que sobre los escombros de Leonel es más fácil construir un
proyecto político que intentar hacerlo sobre su gran obra de gobierno.
Es decir, que la campana contra Leonel encuentra
apoyo de sectores a lo interno del partido y es muy fácil de reconocer quienes
son. Basta con observar quienes le han manifestado apoyo ante la infame campaña
o por el contrario quienes han guardado silencio.
¿Por qué Leonel?
Leonel ha enviado clara señales que no
contribuirá con nada que afecte el interés nacional. Hace unos años, luego del
terremoto, el envió cocinas móviles,
personal de socorro, ayudas medicas y donó una universidad. Donaciones que se hicieron
del Lado haitiano. También motivó para que un grupo de empresarios construyan
una zona franca del lado haitiano, eso puso en alerta al sector antinacional
aunque todavía no lo veían como un peligro.
Para ese grupo, enfocar la solución al problema
haitiano sin utilizar el territorio dominicano es lo más parecido a un llamado
de guerra. Y es eso lo que Leonel ha
hecho en varias ocasiones.
Podemos poner como ejemplo la participación de Leonel Fernández en la conferencia magistral que pronunció en la 57ª Cátedra de las Américas de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), con el título “La OEA: Democracia
y Derechos Humanos”, donde explicó que las condenas en materia de DH contra la República
Dominicana son fruto de la manipulación y de lo prejuiciado que está ese
organismos en contra de la RD, además de dejar bien esclarecido que, por ser
violatorio de nuestras leyes y de nuestra constitución, hacen que las
sentencias emitidas por ese organismo contra la RD no puedan ser acogidas. Además
explicó el por qué el sistema interamericano de DH ha erosionado de forma tal, que
ha ido perdiendo legitimidad y que obliga a una reestructuración y un nuevo
reenfoque.
Los planteamientos que
Leonel hizo del problema haitiano ante la OEA, su gran obra de gobierno, la
disminución de la taza de rechazo a niveles casi inexistentes, su excelente
posicionamiento electoral y su casi seguro retorno al poder, son los motivos
por lo cual los enemigos del país
utilizan cualquier herramienta para intentar derrumbarlo, incluyendo un acuerdo
no escrito con un reconocido Narcotraficante.
Abel
enfoca correctamente el problema haitiano.
Las grandes potencias siguen enviando delegaciones
para qué presionen los órganos de poder de la RD, en esta semana le tocó a una
comisión del congreso de los EEUU, penosamente la mayoría de los lideres que
dirigen órganos de poder, continúan inclinados y de rodilla ante los mandatos
del imperio. ¡Que lastima! ¡Qué pena!
No puedo
dejar de mencionar la valiente posición asumida por el presidente de la Cámara
de Diputados, Lic. Abel Martínez Duran, frente a estas comisión del congreso de
EEUU, planteando: “la comunidad
internacional debe variar el enfoque respecto a Haití” también dijo: “Haití
debe agradecer a la RD que siempre la ha ayudado en todo lo que ha podido”,
también agregó: “se debe invertir en Haití, se debe fortalecer su sistema
democrático y se debe cambiar el enfoque que le ha venido dando la comunidad
internacional” muy buenas las declaraciones del presidente de los diputados,
alentadoras, a favor de la patria y que compartimos criterios, por entender,
que la solución del problema haitiano no puede estar sujeta a la utilización del
territorio dominicano. Y es más o menos lo que expresó Abel Martínez al exponer
frente a esa comisión.
Escrito por: Sue Grullon Batista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario