“Una mentira
repetida mil veces termina siendo verdad… Miente, miente, que al final algo quedará... ...cuanto
más grande sea una mentira, más gente lo creerá..." Joseph Goebbels,
ministro de Propaganda nazi. Cualquier parecido con el portavoz del gobierno
dominicano es pura coincidencia.
Desde
muy joven he estado participando en política, todo inició en el 1996, cuando un
joven dominicano, de nombre Leonel Fernández Reina, se adueñó del corazón
de la juventud dominicana.
Desde el
1996 hasta el 2013, yo, y esa generación que entró a la política inspirados por
lo que representaba y hacía el doctor Leonel Fernández Reina, entendíamos que
el PLD era el partido que debía impulsar el cambio, y claro, nosotros estábamos convencidos de que lo estaba haciendo.
Lamentablemente,
para nosotros, los de la generación que pensó que el PLD representaba el
cambio, hemos ido perdiendo la ilusión de que esta gestión gubernamental que encabeza nuestro partido,
represente el verdadero cambio que la República Dominicana amerita.
Porque entendemos, que en la actual situación que vive la República
Dominicana, el gobierno, ha manejado de forma inadecuada los temas más
importantes de la agenda nacional.
“Pero es mejor ser dicho
que buenmozo” dice el refrán, y lo confirmamos cuando observamos que las
actuales autoridades gozan de una altísima popularidad, habiendose beneficiado de que su periodo constitucional ha
coincidido con una serie de acontecimientos que le han permitido trabajar
libremente y sin oposición, haciendo posible que las autoridades tomen decisiones y nadie la cuestione.
Por ejemplo:
Los primeros años de gobierno no hubo oposición organizada, lo que trajo como consecuencia que, tampoco haya una estructura económica que esté dispuesta a financiar a la casi inexistente oposición dominicana. Además, le agrego, que las negociaciones en que incurrió el PLD para lograr pasar la reforma constitucional, dejó a la oposición dominicana casi sin financiamiento estatal, logrando el PLD y aliados, controlar casi el 98% de los recursos que otorga la ley electoral No. 275-97 a los partidos políticos reconocidos, pero además, el PLD y aliados, disfrutan de los mejores espacios de la conformación de la boleta electoral. Esto favorece desproporcionadamente al PLD y al gobierno.
Indudablemente que eso ha provocado que el PLD y su candidato presidencial, se perfile como el indiscutible ganador de las elecciones venidera “si fueran hoy las elecciones”, eso ha aumentando las expresiones favorables a las políticas que ha tomado el gobierno, y es que como todos sabemos, en RD, la gente está muy atenta a ver quien va a repartir "los sobresitos y las funditas". Solo un reducido grupo de dominicanos ha tenido la osadía de reclamar o expresar desacuerdo con el manejo que le viene dando el gobierno al país.
Y como respuesta a ese grupo, lamentablemente, el cambio que han iniciado, favorece enormemente a una población vecina que reniega a agradecer todo lo que hemos hecho por ellos, y que además, gastan todos sus recursos en dañar la imagen del dominicano. Eso ha sido impulsado por el entorno que rodea al gobierno, y al echar un vistazo a los asesores y amigos del presidente, entendemos el porqué de estas acciones.
Los primeros años de gobierno no hubo oposición organizada, lo que trajo como consecuencia que, tampoco haya una estructura económica que esté dispuesta a financiar a la casi inexistente oposición dominicana. Además, le agrego, que las negociaciones en que incurrió el PLD para lograr pasar la reforma constitucional, dejó a la oposición dominicana casi sin financiamiento estatal, logrando el PLD y aliados, controlar casi el 98% de los recursos que otorga la ley electoral No. 275-97 a los partidos políticos reconocidos, pero además, el PLD y aliados, disfrutan de los mejores espacios de la conformación de la boleta electoral. Esto favorece desproporcionadamente al PLD y al gobierno.
Indudablemente que eso ha provocado que el PLD y su candidato presidencial, se perfile como el indiscutible ganador de las elecciones venidera “si fueran hoy las elecciones”, eso ha aumentando las expresiones favorables a las políticas que ha tomado el gobierno, y es que como todos sabemos, en RD, la gente está muy atenta a ver quien va a repartir "los sobresitos y las funditas". Solo un reducido grupo de dominicanos ha tenido la osadía de reclamar o expresar desacuerdo con el manejo que le viene dando el gobierno al país.
Y como respuesta a ese grupo, lamentablemente, el cambio que han iniciado, favorece enormemente a una población vecina que reniega a agradecer todo lo que hemos hecho por ellos, y que además, gastan todos sus recursos en dañar la imagen del dominicano. Eso ha sido impulsado por el entorno que rodea al gobierno, y al echar un vistazo a los asesores y amigos del presidente, entendemos el porqué de estas acciones.
También
nos han matado la ilusión, cuando nos
damos cuenta, que piensan diferente, actúa diferente y son indiferentes ante
los deseos del pueblo dominicano de tener un país mas justo, libre e
independiente.
Nos quieren matar la ilusión, cuando confirmamos que son: Pro
haitiano, Pro aborto, anti patria, anti Bosch - promueven las figuras que
difamaron y calumniaron al maestro y guía, profesor Juan Bosch; están a favor
del empresariado en detrimento del trabajador; se oponen a las políticas
ambientales que amplíen las aéreas protegidas, como por ejemplo: la posición
que asumió el gobierno cuando el Congreso Nacional aprobó la ley que convirtió
a Loma Miranda en Parque Nacional; también, la decisión que tomó el gobierno
con el sur y el caso de Bahía de las Águilas; entre otros.
Al
final, entendemos que nos quieren matar la ilusión, pero nadie le responde, porque han tenido suerte de
no tener oposición que lo enfrente. Y además, se han encontrado con una generación
que no le importa y aparenta no saber, que vamos por un camino equivocado. Y
es que, las actuales autoridades deben cambiar de rumbo y entrar en sintonía,
tomando las medidas que favorezcan al pueblo dominicano. Y nunca, ¡nunca! Tomar
decisiones que beneficien a otro país.
Síguenos en Tuiter e Instagram, en: @GrullonSue
Síguenos en Faceboock y en Google Plus, en: Sue Grullón Batista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario