El retorno del expresidente de la República
Dominicana, Leonel Fernández Reina, depende muchas cosas, y muchas de ellas no
están en sus manos, debido una serie de eventos que han ido minando una
ascendente y continua separación entre los dos líderes más trascendente de la
Republica Dominicana en los últimos 22 años, Leonel y Danilo Medina.
Los motivos que separan a Danilo de Leonel son
bastantes, a partir del 2018 entre el expresidente y el actual mandatario ha
habido una guerra campal y continua, que, aunque se disfraza de ideológica, no
es más que una lucha por regresar al poder, en el caso de Leonel, o mantenerlo,
en el caso de Danilo.
Los enfrentamientos entre estos dos colosos del
Partido de la Liberación Dominicana han llegado, en algunos momentos, al punto
más álcido, basta con recordar el famoso discurso el lunes 25 de mayo de 2015 o
el artículo publicado el viernes 26 de octubre por el Listín Diario en la columna
Observatorio Global, donde el exmandatario hacia una fuerte oposición a la
posición planteada por el danilismo. En los dos casos Leonel Fernández tuvo que
recapitular y ceder ante el danilismo.
Esas acciones han dejado un “mal sabor la boca” de los
seguidores del león, ya que, luego de haber explicado los motivos por los
cuales no estaba de acuerdo y las razones que impiden que eso fuera legalmente
posible, horas más tarde pactó con ellos, dejando de lado todo lo que había
ponderado en ambos casos, en el 2015 acerca de la reforma constitucional, el
viernes pasado respecto a las primarias abiertas.
El retorno de Leonel es complicado, ya que, aunque es
indiscutible que su liderazgo transciende fronteras, aun así, no es un secreto
para nadie que el sector que encabeza el actual presidente preferiría a
cualquier otro antes que sea Leonel.
Pero no es solo eso lo que complica su regreso, otras
cosas se interfieren en su camino, como, por ejemplo, el presidente esta en
reelección, su equipo quiere que se postule, y, al jefe de Estado le gusta la
idea. Por otro lado, y en el mismo tema, según los datos oficiales, la
Republica Dominicana crece a un ritmo sorprendente, según el mismo Leonel “el
PLD lo esta haciendo bien”, todos sabemos que el danilismo está en reelección y
no están dispuestos a renunciar a eso, se vería como muy egoísta de su parte,
oponerse a que su compañero, que lo está haciendo bien (según él), opte por
continuar, ya que, es casi seguro una reforma constitucional.
Los simpatizantes y miembros del PLD, dirigentes Comité
de Bases, presidentes de intermedios, miembros del Comité Central y los del
Comité Político que apoyan a Leonel están convenidos que el retorno del
expresidente es una necesidad inmediata para poner la casa en orden, entienden
que las relaciones partido - gobierno están en su peor momento, y, ¿quién mejor
que él para resolverlo?, pero, sucede
todo lo contrario cuando hablas con los seguidores de Danilo, cuando conversas
con ellos, hay resistencia total a que el presidente del PLD regrese, y la cosa
se empeora aun más cuando hablas con los
que conforman el CC y CP.
En política es más importante lo que no se ve que lo
que se ve. Los últimos decretos han enviado un claro mensaje al leonelismo… ¡No
los queremos aquí!
De todas maneras, es importante subrayar que, en
República Dominicana el líder es el presupuesto nacional, y aquel que pueda
crear la percepción de que concluida las elecciones de 2020 estará a cargo de
repartir las funditas y los sobrecitos será el líder y candidato a vencer en el
año 2020…