Tres
años difíciles para Leonel y Abel no tenía que ir a elecciones.
La política en la
República Dominicana cada día innova en la metodología que utilizan para
someter al opositor –interno o externo- en cualquier momento de la campaña
política, campaña que nunca se termina porque todos sabemos que en nuestro país
la campaña inicia el mismo día que se cuentan los votos.
En nuestro país se
está dando un fenómeno muy interesante, algo parecido sucede en Brasil, aunque
el fenómeno dominicano parece ser único.
Automáticamente el
doctor Leonel Fernández Reina salió del poder, casi todo el mundo político,
intelectual y empresasarial, unificaron criterios e iniciaron una campaña feroz
para destruir la imagen política y social del ex presidente, campaña que se
extendió hasta los aportes e instituciones que fueron creadas por él.
Al ex presidente le
entraron por todos los frentes, se utilizaron todos los medios habidos y por
haber, la ética y el respeto fueron tiradas al zafacón de la basura y
prevaleció la mala práctica, la difamación, la calumnia y el chantaje. Contra
él lo utilizaron todo, incluyendo al narcotráfico, donde se le dio un papel
estelar a un reconocido narcotraficante para inhabilitarlo políticamente, utilizando toda la prensa
nacional para difamar e injuriar al tres veces presidente de los dominicanos.
En un momento muy
difícil de nuestra historia, donde nuestra Constitución corría el peligro de
ser agredida vilmente, él y su mas cercanos colaboradores, entre ellos
senadores y diputados, eligieron el camino de convertirse en guardianes de
nuestra Constitución, cosa que no pudo sostenerse por más de 1 día, porque los
recursos del Estado se utilizaron para comprar el entorno que se encontraba
Firme al lado de Leonel, además, mediante el chantaje mediático, se le culpaba
de estar propiciando una revuelta contra su compañero de partido y presidente
del país. Los medios y sus compañeros, obligaron a Leonel a renunciar a ser el guardián
de la Constitución y a someterse a la funesta decisión que tomó el Comité
Político del PLD el 19 de Abril en Juan Dolio. De no hacerlo así, sería
expulsado del partido.
Estos tres años han
sido muy difíciles para Leonel, han intentado desacreditarlo e invalidarlo
políticamente, ni siquiera cuando Hipólito Mejía fue presidente a Leonel lo
habían maltratado, perseguido y difamado
tanto.
Ahora quieren que cambie su agenda y que salga
a hacer política, ahora que el gobierno se desploma, el hombre hace falta. Y continúan
con el chantaje para someterlo, lo que
revela que al final el objetivo principal es seguir desacreditándolo. Buscan
tener titulares para en la siguiente campaña tener los argumentos –sustentados
por los encabezados de los periódicos, los cortes noticiosos en su contra,
entre otros- y continuar haciéndole
daño.
La campaña contra
Leonel no se detiene, continúa con más fuerza y más mala fe, porque ya lo
inhabilitaron para 16 y ahora lo quieren inhabilitar para el 20. Si continúan
así, posiblemente sometan a Leonel a la campaña ahora y sus seguidores no lo
hagan nunca.
Por otro lado
tenemos la persecución, exclusión y el trato desigual a los seguidores de
Leonel. Y pondremos como ejemplo el manejo que le ha venido dando la Comisión
Nacional Electoral del PLD al Compañero Abel Martínez Duran, actual presidente
de la Cámara de Diputados y precandidato a la Alcaldía por el municipio
Santiago.
Este, medio país
sabe que es el candidato vencer en las elecciones de 2016, todas las encuestas
confirman que Abel ganaría fácil a lo interno del partido y que siendo el
candidato del PLD estaría garantizada la victoria en ese importante
ayuntamiento.
Los analistas de
Santiago, conocedores de las intríngulis cibaeña, entienden que exponer a Abel a un proceso interno solo
tiene como objetivo dar una oportunidad al otro competidor, para que mediante la ayuda del gobierno,
presionando y amenazando políticamente a compañeros, este tenga una oportunidad
de ser el candidato a la Alcandía de Santiago. Y aun así el camino es muy largo
para Monchy.
Y es que, a Abel
Martínez es el dueño del voto de la mujer y es el amo y señor del voto de la
juventud. Lo que indica, que someterlo a un proceso interno es un acto de
injusticia y trato des igual contra los seguidores y colaboradores del Doctor
Leonel Fernández Reina.
Por: Sue Grullón
Batista.
Sígueme en Tuiter e
Instagram: @grullonsue
Faceboock y G+: Sue
Grullón Batista.