En estos días la reelección ha cobrado fuerza, los
grupos que la promueven se reactivan y lo hacen con mucha energía, y es que
ellos, más que nadie, conocen el presidente y saben que los plazos se vencen y
que automáticamente el presidente se refiera al tema la reelección pasará a ser
un tema del pasado.
Eso motivó a sectores vinculados al
presidente a hacer una gran movilización
frente al congreso nacional donde se exigía a los legisladores que reformen la
constitución para permitir que el presidente pueda presentar su candidatura y fruto de su gran popularidad pueda ser
reelecto. Aunque eso es lo que se vociferaba en los predios del congreso, en realidad la movilización lo que busca es mantener unidos a los equipos políticos
del compañero Danilo Medina. Además, evita que a casi 1 año y siete meses, el
presidente sea víctima de la soledad del poder. No podemos pasar por alto que la actividad coincidió con la III Cumbre de Jefes de
Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC), lo que nos obliga pensar, que la actividad contaba con la anuencia del
presidente, y que fue organizada para
enviar un mensaje de la fortaleza con que cuenta el presidente de la RD en
estos momentos. Si yo tengo la razón, entonces la movilización fue una medida
política que iba dirigida a mantener la moral en alto, evitar la soledad del poder y mostrarse fuerte ante sus homólogos Latinoamericanos y Caribeños.
Leonel en la situación actual.
En los últimos meses se escuchan voces que en algunos
casos sugieren y en otros quieren imponer, siempre con su poquito de sazón "del malo", donde se le pide al ex presidente
Leonel Fernández que propicie una
reforma a la constitución para permitir que el actual presidente, licenciado Danilo
Medina, pueda optar por un segundo mandato de manera consecutiva. Para ello se
utiliza una diversidad de argumentos que en algunos casos raya en lo
ridículo.
Lo primero es, que quienes argumentan sobre el tema, abusan de la nobleza del ex presidente
Leonel Fernández, y hago esta afirmación porque Leonel siempre ha sido
partidario de dos periodos consecutivos y lo ha expresado en diversos
escenarios, pero, no podemos obviar que el ex presidente se le presento la encrucijada
de reformar la constitución para que él pudiera optar por un segundo mandato,
en momentos que su popularidad era muy alta y que fácilmente podía ser
reelecto, hablo de las elecciones del 2000, donde rechazó tajantemente, el
hecho de hacer una reforma con el único objetivo de dejar instaurada la
reelección presidencial y que por ende, esa reforma, solo lo beneficiaría a él.
Esa histórica decisión le ganó el distanciamiento de un poderoso sector que entendía
que eso era lo que había que hacer en ese momento, sector que con el tiempo,
reconoció, que fue la decisión correcta y que en este momento es un gran aliado
del PLD y del ex presidente.
De tal forma, que quienes le piden a Leonel que
apoye una reforma constitucional para que su compañero, Danilo Medina, pueda
optar por un segundo mandato, lo que le están pidiendo a Leonel es que aborde el tren de la incoherencia y que
destruya, lo que para muchos, es la impronta más importante que el PLD dejará, que sin temor a equivocarme es la
constitución dominica. Para corroborar con quienes coinciden conmigo en este
planteamiento citaré al Senador por Santiago, Julio Cesar Valentín, cuando
exponía de las virtudes de las constituciones de 1963 y la de 2010, exposición
que hizo cuando participaba como orador en el Dialogo de la Juventud PLD, donde
dijo: “La constitución de 1963, como
de 2010, son de amplios contenido programático, que corresponden a un Partido
progresista y sobretodo corresponden a una República Dominicana dinámica, desafiante
y plural”. También agregó: “Esta
Constitución viene a fortalecer el Estado de derecho, consagrando el estado
Democrático y Social de Derecho”. Confirmando que esta constitución es motivo
de orgullo para un amplio sector de la República Dominicana. Por esa y otras
razones, nos oponemos tajantemente a que esta constitución, que nació fruto
de grandes debates y del consenso con todas las fuerzas vivas del país, sea
reformada, con el único objetivo de permitir que un presidente, sea cual sea,
pueda seguir al frente del estado dominicano.
Además de estar convencido que, la reforma a la
constitución no va, porque está prohibida y Danilo lo sabe; de tal manera, que
él no hará nada para cambiar las reglas de juego. Así es el liderazgo del PLD,
no hay dudas.