En República Dominicana un sector minoritario de la prensa
ha establecido la agenda de la opinión
pública utilizando el único criterio de defender los intereses de los grupos
que la financian. Por otro lado trabajan arduamente para dañar la imagen de los
funcionarios y allegados al gobierno del ex presidente Leonel Fernández. Aunque
resulta curioso, este grupo ha asumido la defensa de los intereses de las
grandes potencias y muy en particular el de defender con capa y espada los
intereses de los haitianos, sin importar cuánto daño causen a los dominicanos.
Este ha sido el sector más proactivo a la hora de exigir
instituciones fuertes, aunque el discurso no se corresponde con la actuación
porque trabajan arduamente para evitar el fortalecimiento de las instituciones
existentes. Ejemplo de ello es la lucha que llevan a cabo para que el gobierno
dominicano desconozca la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional. Otro
ejemplo es el enfrentamiento que tienen contra la constitución, iniciando una
campaña feroz a favor del aborto la cual utilizan para que se viole el artículo
37 de la constitución. Por otro lado se han mantenido en una lucha constante
contra la Junta Central Electoral, tratando de alterar el desenvolvimiento
financiero y para ver si con esto logran mellar el prestigio que ha logrado en
los últimos años esa institución.
La prensa
siempre estará sujeta a acertar o fallar al momento de asumir y fijar una
posición, los errores en cualquier actividad donde interfiere el hombre pueden
ser parte del diario vivir. Lo que no se justifica y llama a sospecha es cuando
el error es recurrente y siempre va dirigido a desfavorecer un sector (x) o como sucede, que este sector,
en la mayoría de los casos, sus “errores” afectan a un grupo determinado.
Para refrescar nuestra memoria, aquí detallo las
campañas que ha liderado el otro lado de la prensa dominicana las cuales han
sido dirigidas contra decisiones judiciales, instituciones, personalidades;
contra el mismo estado dominicano y contra el liderazgo político que no es afín
a sus intereses:
Ellos lideraron la campaña contra el ingeniero Diandino Peña y
el Metro de Santo Domingo; contra el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y
su presidente, ingeniero Miguel Vargas Maldonado; contra el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) y su presidente, Dr. Leonel Fernández Reina; contra
la iglesia Católica y el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; contra el
Tribunal Constitucional y su presidente, Dr. Milton Ray Guevara; contra la
Suprema Corte de Justicia y su presidente, Dr. Mariano Germán; contra el
Tribunal Superior Electoral y todos sus miembros; contra la Junta Central
Electoral y su Presidente, Dr. Roberto Rosario Márquez; contra la sentencia
0168-13, la ley 169-14 y los mecanismos de aplicación; contra el congreso y los
congresistas; contra la prensa que los adversa y prácticamente contra el mismo
sistema.
Aunque parezca increíble, el otro lado de la
prensa dominicana se ha convertido en defensores del PPH y de la creación del
PRM; defienden a quienes acusan a los dominicanos de ser violadores de los “derechos
humanos” de los haitianos; defienden el aborto; defienden el matrimonio de personas
del mismo sexo; han defendido a los impostores que han actuado como víctima en
la CIDH para buscar que la RD sea condenada por ese organismo; disfrutan las
condenas y decisiones que se toman contra la RD, muy en especial la última, la de
la Corte IDH contra la RD, que nos ordena a: ”adoptar las medidas necesarias para dejar sin efecto toda norma de
cualquier naturaleza, sea ésta constitucional, legal, reglamentaria o
administrativa, así como toda práctica, o decisión, o interpretación, que establezca
o tenga por efecto que la estancia irregular de los padres extranjeros motive
la negación de la nacionalidad dominicana a las personas nacidas en el
territorio de República Dominicana”
Indudablemente que el otro lado de la prensa
dominicana ha hecho grandes aportes a nuestra nación, pero en los últimos años su
trabajo ha estado enfocado en debilitar nuestras instituciones, en destruir un
sector del PLD que es liderado por el doctor Leonel Fernández Reina y hacen
todo el esfuerzo posible para defender los intereses de los haitianos, aún esto
vaya en detrimento de todo el pueblo dominicano.
Nunca en la historia de la República Dominicana un
sector la prensa había estado tan al servicio de la desinformación, la
confusión y tan abiertamente en contra del interés nacional.