El 16 de
agosto del año 2012 marcó un hito en la
forma de hacer política a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), el PLD que era reconocido por la fortaleza de sus organismos, la unidad
partidaria y por ser respetuoso de la Constitución, desde esa fecha en lo
adelante, el prestigioso y poderoso Partido de la liberación Dominicana ha
iniciado un proceso de deterioro de sus organismos, peligra la unidad interna y
ya es un hecho que son violadores de la Constitución y de las leyes.
Lo más lamentable
de todo esto es, que la sociedad y muy en especial la juventud dominicana,
asqueada con los líos internos que escenificaban los principales partidos del sistema, donde estaba ausente la
unidad partidaria, el respeto por los organismos, y llegando en algunos casos a
escenificar pleitos donde los sillazos y tiroteos parecían ser parte del rodaje
de una película de vaquero. Esto provocó que la juventud y la mayoría del
pueblo dominicano vieran en el PLD la opción que lo representaba. Pero todo eso
ha cambiado…
Cuando el
PLD anunció que los alcaldes y los
directores de distritos municipales iban a ser elegidos mediante encuestas, los
aspirantes a ocupar esas plazas iniciaron una verdadera guerra interna donde no
hay reglas, donde el compañero de partido pasa a ser el enemigo más importante contra su proyecto político y donde la estrategia es destruir para, si la suerte y
el gobierno los acompaña, entonces luchar para ganar la plaza. ¡Grave
error! Así no se hace política.
En
Santiago se marcó otro hito en la forma de hacer política a lo interno del
partido, el sector danilista, que encabeza el aspirante a la Alcaldía de
Santiago, Monchy Rodríguez, logró pactar con el otro bando del danilismo que
aspiraba al mismo cargo, representado por el líder de la circunscripción número
tres, el Ing. Fernando Rosa, para que en
un acto público, que contó con la complicidad de varios miembros del Comité
Político del PLD, se convocara a la prensa y desde ahí, hacer creer que al
señor Monchy Rodríguez lo estaba proclamando el PLD como el candidato a alcalde
por el Municipio de Santiago, en una estrategia que busca ivalidar al candidato natural del PLD en esa plaza, el miembro del CP y presidente de la Cámara de Diputados, el Lic. Abel Martínez Durán.
Por otro
lado tenemos a Domingo Contreras, aspirante (en todo su derecho) a dirigir la
Alcaldía del DN, aspiraciones que son impulsadas por el compañero Danilo medina
y su equipo político, también Temo y su equipo, en franca violación al numeral
5 del pacto que se firmó recientemente entre Leonel Fernández, Danilo Medina y
los restantes 33 miembros del Comité Político que dice lo siguiente: (5- Mantener a los actuales incúmbete en las alcaldías y
los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen
posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades, en este caso, se
excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianza). Y como conocemos y
se ha hecho público que el posicionamiento del actual incúmbete es excelente.
Pero, eso que describimos, que sucede en las dos
principales alcaldías del país, no son casos aislados, al contrario, eso se ha
vuelto un tendencia a lo interno del partido. La nueva forma de hacer política
entre los peledeistas es destruyendo a su adversario interno, asesinando el debate, las ideas, las propuestas,
el dialogo; y lo que reina es: la mentira, la calumnia, los dimes y diretes, y
las deslealtades.
Nos resulta muy preocupante la situación que vive ahora
el PLD, y lo que más nos preocupa es: ¿Qué pasará con el partido de don Juan
Bosch si las cosas siguen como van? ¿Hasta cuándo podrá seguir unido el partido
Bosch? El futuro del PLD depende del rol que decidan jugar los jóvenes de ese
partido, o se hacen de la vista gorda o trabajan para lograr el cambio que necesita el PLD en este momento.
¿Por qué de la noche a la mañana el PLD dejó de ser lo
que era? Aunque moleste y me haga ver como un contrario, no dejaré de
decir que él y su equipo son quienes han llevado al partido por este
despeñadero institucional.
Y todo inició con la campaña contra Leonel Fernández, y
es que, como dicen en el campo: ¿usted sabe lo difícil que es coger una
cosecha? Hay que encontrar un terreno
fértil, en buena época del año, que le llueva lo suficiente, que el clima
colabore, “y hay que mantenerse por todo un año pasándole la mano al terreno y a la cosecha”. Mientras
que la maleza, hasta cuando las aves
defecan, pueden lanzar la semilla que germinarán y se expandirá por todo el territorio,
dañando los frutos que con trabajos sembramos. Es lo que ha pasado en el PLD.
La campana contra Leonel Marcó un hito en ese partido,
marcó el inicio de la politiquería, el irrespeto por la constitución, la falta
de compañerismo, la deslealtad y el incumplimiento de lo pactado.